Un informe cuantifica el impacto económico de la música en Francia, que asciende a 2.800 millones de euros.
La industria musical francesa experimenta un auge de 2.800 millones de euros en 2024, superando el crecimiento del PIB nacional.
La industria musical francesa experimenta un auge de 2.800 millones de euros en 2024, superando el crecimiento del PIB nacional.
Un nuevo informe destaca el creciente poder económico y cultural de la música durante la Semana de la Música Francesa.
La industria musical francesa está viviendo un momento clave. Un informe recién publicado, presentado durante la reciente conferencia de la Semana de la Música Francesa, cuantifica el creciente poder económico de la música en el país, destacando su creciente valor tanto para la cultura como para el comercio.
Encargado por la firma cultural francesa We Are_ en colaboración con organizaciones clave de la industria musical y elaborado por la consultora EY, el informe estima que la música contribuyó con 2.800 millones de euros en valor añadido directo a la economía francesa en 2024. Esta cifra supone un asombroso aumento de más del 50 % desde 2019, lo que representa un crecimiento 14 veces superior al del PIB francés general durante el mismo período.
Una fuerza laboral y una fuerza exportadora en crecimiento.
Los resultados también subrayan el papel de la música como generadora de empleo. En 2024, el sector musical francés generó 101.000 empleos equivalentes a tiempo completo, lo que demuestra no solo su vitalidad cultural, sino también su impacto real en el empleo y los medios de vida.
En un mercado cada vez más globalizado, la música francesa también está teniendo un impacto internacional superior: el 30% de los ingresos de la industria provino de las exportaciones, lo que indica la fuerte demanda mundial de arte, catálogos y actuaciones en vivo franceses.
Música grabada en auge
Dentro del ecosistema más amplio, la música grabada sumó 929 millones de euros en valor económico en 2024, frente a los 868 millones del año anterior. Este aumento refleja el crecimiento continuo del consumo digital, las licencias de derechos y las ventas físicas en una era donde las plataformas globales de streaming dominan, pero el gusto local se mantiene fuerte.
Los jóvenes oyentes impulsan el auge musical
Un factor clave detrás de la expansión del sector: la evolución de los hábitos de los oyentes franceses. Según el informe, el promedio semanal de escucha de música ha aumentado cinco horas en los últimos cinco años, alcanzando las 18 horas y 48 minutos en 2024. Entre el grupo de edad de 15 a 24 años, esa cifra asciende a la impresionante cifra de 24 horas y 48 minutos semanales.
“Los consumidores franceses escuchan más música, especialmente desde el confinamiento”, señala el informe, lo que refleja la profunda integración de la música en la vida cotidiana, especialmente entre los jóvenes.
Conclusión: La música como activo estratégico
Mientras los responsables políticos y los líderes de la industria evalúan el potencial económico del sector cultural, este informe ofrece pruebas contundentes de que la música no es solo entretenimiento, sino un activo estratégico nacional. Con una inversión continua, el apoyo al talento local y estrategias de exportación inteligentes, el sector musical francés parece estar bien posicionado para una influencia aún mayor en el panorama mundial.
Ya sea a través del streaming, las exportaciones o las presentaciones en vivo, el ritmo de la economía musical francesa no deja de crecer.