George Clinton demanda a su ex socio comercial por 100 millones de dólares en derechos de autor.
George Clinton lucha por su legado musical en una demanda contra su exsocio
El legendario líder de Parliament-Funkadelic, George Clinton, se vio nuevamente envuelto en una batalla legal por los derechos de su icónica música. El 11 de marzo de 2025, Clinton presentó una demanda contra su exsocio Armen Boladian, acusándolo de apropiarse fraudulentamente de los derechos de autor de casi el 90% de su discografía. La demanda, presentada ante un Tribunal de Distrito de Florida, alega fraude, incumplimiento del deber fiduciario y violación de derechos de autor contra Boladian y su compañía, Bridgeport Music. Varios otros sellos discográficos, como Westbound Records, Nine Records, Southfield Music y Eastbound Records, también están implicados en lucrarse ilegalmente con la obra de Clinton.
La lucha por la propiedad
Durante décadas, Clinton ha luchado para reclamar los derechos de su música, que, según él, le fueron arrebatados injustamente. En una conferencia de prensa frente al Teatro Apollo, junto al abogado de derechos civiles Ben Crump, Clinton enfatizó que su música es su historia y su legado. “Estas canciones de las que hablamos son mi historia”, declaró Clinton. “Tengo que luchar por ellas. Tengo que asegurarme de no haber hecho todo esto toda mi vida solo para que mi familia se quedara sin nada”.
Continuó destacando las implicaciones más profundas de su batalla, diciendo: “No tenemos la oportunidad de heredar 40 acres y una mula a nuestras familias. No tenemos los derechos de autor de las canciones. Así que estoy aquí, junto con Ben y sus socios, para asegurarme de que Armen no obtenga lo que tanto nos costó conseguir”.
Una disputa legal de larga data
Esta no es la primera vez que Clinton y Boladian se ven envueltos en disputas legales. El abogado de Boladian, Richard Busch, desestimó la demanda como un nuevo intento de Clinton por impugnar fallos anteriores.
“Ha perdido todas y cada una de las veces, incluso en el mismo tribunal donde presentó esta última demanda”, declaró Busch. “Obviamente, solicitaremos la desestimación de esta demanda y solicitaremos sanciones”.
El panorama general: Artistas que luchan por sus derechos
El caso de Clinton es emblemático de un problema más amplio en la industria musical: los artistas pierden el control de su obra debido a contratos y negocios cuestionables. Muchos músicos negros, especialmente aquellos de generaciones anteriores, se han visto despojados de la propiedad de sus propias creaciones, lo que ha dado lugar a años, a veces décadas, de batallas legales para reclamar su propiedad intelectual.
Con el auge del streaming y una renovada conciencia sobre los derechos de los artistas, figuras como Clinton están luchando con más fuerza que nunca para recuperar el control de su obra. El resultado de esta demanda podría sentar un precedente importante para otros artistas que buscan reclamar lo que les pertenece por derecho.
¿Qué sigue?
A medida que avanza el caso, el tribunal deberá determinar si Clinton tiene nuevas pruebas que demuestren fraude o si se trata de otro intento fallido de recuperar sus derechos. Independientemente del resultado, la lucha de Clinton continúa arrojando luz sobre la lucha continua de los músicos para conservar la propiedad de sus propias creaciones.
¡Estén atentos para obtener más actualizaciones a medida que se desarrolla este caso!